lunes, 10 de noviembre de 2008

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Cierre Final

A nosotras nos parecio una muy buena experiencia esta de hacer un blog. Al principio nos costo pero con el tiempo aprendimos a hacerlo y nos comenzo a gustar. El trabajo en grupo fue facil ya que nos dividiamos el trabajo entre los integrantes. El tema, al ser elegido por nosotras mismas fue interesante de desarrollar y nos gusto buscar informacion sobre estas comunidades adolescentes que hoy en dia nos rodean.
Finalmente estamos agradecidas de tener este taller ya que con las anteriores profesonas no llegabamos a tener un trabajo definido y eso resultaba bastante aburrido y frustrante.
Y por ultimo gracias a todos los que visitaron nuestro blog y esperamos que les haya gustado.

Aldana Fernandez - Belen Jahn - Camila Delgado - Daniela Cara - Micaela Vampa - Rosario D'Angelo -
2ºA - ES - Loreto -

miércoles, 22 de octubre de 2008

lunes, 20 de octubre de 2008

lunes, 22 de septiembre de 2008

Cumbieros


Los cumbieros es una tribu que resultó muy popular en los últimos años en la Argentina y Latinoamérica. Como claramente lo da a conocer su nombre, este grupo de personas se guía básicamente escuchando la cumbia, que puede ser de varios tipos. Estos tipos, son los que subdividen a la tribu en otras tribus más, como por ejemplo, los que se dan por la cumbia villera, cumbia romántica, cumbia santafesina, cumbia latina, cumbia rapera brasileira, y demás.
Algunas de las bandas que mas siguen los cumbieros pueden ser Damas Gratis, Pibes Chorros, Yerba Brava, Flor de Piedra, Ráfaga, Los palmeras, y muchisimos mas, sin dejar de lado a los que pueden preferir las cumbieras, los mas románticos, como Leo Mattioli, Sebastián Mendoza, y Banda Uno.
Con respecto a su apariencia física (principalmente su vestimenta), se caracterizan por utilizar zapatillas de alto valor económico las cuales son denominadas "llantas", prefieren usarlas desatadas y con las lengüetas hacia fuera logrando resaltar la marca de la misma. Usan pantalones de syre o de tela de avión, usualmente son anchos y también de muy buena marca, al igual que las remeras o camperas que frecuentan.
Las mujeres en relación con su cabellera mantienen una postura similar, pelo recogido en forma de rodete para poder visualizarse mejor la nuca que tienen rapada, mientras que los hombres en su mayoría también tienden a hacerse reflejos rubios o platinados, o sino a utilizar gorras de equipos de basketball.
En la actualidad estas clases de agrupaciones tienen una gran cantidad de lugares que pueden frecuentar, como ser las famosas "bailantas"en donde lo que mas se escucha es la cumbia y además tienen su propio programa de televisión en donde, durante 8 hs. o mas, lo unico que se ven son grupos de cumbia.

lunes, 15 de septiembre de 2008

Emos

Los “emos” son personajes algo raros, comúnmente vestidos de negro, con los ojos y labios pintados (hombres y mujeres; es casi imposible diferenciarlos), que viven disque deprimidos, que odian la vida y no sé qué estupideces más. El término “emo” proviene de ‘emotional’ (emocional) y tiene origen en los movimientos musicales hardcore y punk de los años 80, aunque a las canciones actuales les agregaron mensajes sentimentales, tendencias suicidas y de tristeza.

El look:

1. Zapatillas Converse o Vans.
2. Buzos ajustados al cuerpo con capucha.
3. Polos ajustados con estampados femeninos.
4. Jeans apretados de color negro.
5. Correas y brazaletes con puntas.
6. Estrellas rosadas en las correas o en las mochilas.
7. Pines.
8. Pelo de medio lado cubriendo los ojos.
9. Lentes cuadrados y de marco negro.
10. Piercings en la cara.
11. Uñas pintadas de negro o de otro color oscuro.
12. Colores: rosado y negro principalmente.
13. Maquillaje en los ojos y labios.
14. Muestran los boxers por fuera de los pantalones.